Programa "Nuestro Hogar: Escuela de Verano 2023"

Todas las sesiones
“En cada caminata en la naturaleza, uno recibe mucho más de lo que busca.”
John Muir

El programa “Nuestro Hogar: Escuela de Verano 2023” está diseñado para “conectar” a su hijo/a con la Naturaleza, al ponerlo en contacto directo con “su hogar”, el entorno natural y urbano del Bioma de la Región de Valparaíso. Brindamos un aprendizaje experiencial para las edades de 6 a 13 años, a través de la Filosofía Ambiental de Campo, que es simplemente la práctica del aprendizaje basado en la indagación mientras caminamos!

Este programa es una increíble oportunidad para que su hijo/a ,durante sus vacaciones de verano, pueda conectar directamente con la Naturaleza junto con otros niños y niñas , mediante caminatas, juegos, arte, dibujo, historias, y otras actividades, y de esta forma, absorber todos los beneficios de las actividades al aire libre, aliviando así el stress y la sobreexposición a pantallas. 

ASOMBRO – CONEXION – CONSERVACION 
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 6
Thumbnail 7
Thumbnail 8
Thumbnail 9
Thumbnail 10
previous arrow
next arrow
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 6
Thumbnail 7
Thumbnail 8
Thumbnail 9
Thumbnail 10
previous arrow
next arrow

Descripción del Programa

El Programa “Nuestro Hogar: Escuela de Verano 2023”, es un programa extraescolar de educación al aire libre diseñado para niños y niñas entre 6 y 13 años, que ofrece 7 semanas de salidas a distintos ecosistemas entre las comunas de Viña del Mar y Concón durante los meses de Diciembre, Enero y Febrero.

En cada semana usted podrá inscribir a su hijo/a por 3 días (Taller de Lunes a Miércoles).

Durante la semana visitaremos distintos ecosistemas entre Concón y Viña del Mar con grupos máximos de 15 estudiantes y 3 Guías (razón 5:1), cumpliendo distintos objetivos diarios en este proceso semanal hacia una consciencia Biociudadana.   

El horario de cada día será entre las 9:30 am (llegada al lugar) y las 13:30 pm (retiro del lugar) , donde cada familia deberá ir a dejar y a buscar a su hijo/a en los horarios estipulados y a los lugares correspondientes.

Cada día exploraremos y haremos actividades en lugares seguros que conocemos muy bien con excelentes educadores(as) experimentados,  guiados por 3 principios que invitan al estudiante a un proceso tanto físico, mental como emocional de conexión con la naturaleza de manera entretenida, educativa y consciente.

Entre los lugares a explorar cada semana se encuentran: 

  • El Campo Dunar de Concón.
  • El Humedal del rio Aconcagua.
  • El Intermareal de Cochoa.
  • El Bosque de Reñaca.
  • El Peñon playa las Salinas.
  • La Quinta Vergara.
  • El Jardín Botánico. 
  • Entre otros

Objetivos del Programa

El objetivo del Programa “Nuestro Hogar” es invitar a los y las estudiantes a desarrollar una conciencia más profunda de la biodiversidad, así como entender, por medio de la experiencia, la importancia y la necesidad de nuestro rol como biociudadanos, para sostener la salud de los ecosistemas. Entendiendo como estos nos benefician a nosotros como a las otras especies que también los co-habitan y re-crean.     

Disfrutaremos y exploraremos conscientemente cada lugar, por medio de caminatas de observación naturalista, juegos y dinámicas ambientales y sensoriales, artes aplicadas de la naturaleza y acciones de conservación. Nuestros principios guías serán el Asombro (la emocionante admiración por la Naturaleza y sus fenómenos) , la Conexión (ese entusiasmo y sentimiento de relación y unión con la Naturaleza) y la Conservación (ese llamado individual y colectivo de cuidado y respeto por la Naturaleza y sus co-habitantes).    

Beneficios del programa

  • Los estudiantes sumarán 15 horas a la semana de inmersión en la Naturaleza  
  • Las caminatas en la Naturaleza alivian el estrés, mejoran la salud física y mental y aumentan la capacidad de atención de los estudiantes.
  • Los juegos y dinámicas despiertan el entusiasmo generando aprendizajes significativos junto con potenciar habilidades sociales al trabajar en equipo y colaboración. 
  • El arte al aire libre permite a los estudiantes descubrirse y expresarse desde lo efectivo y emocional de manera lúdica, potenciando su creatividad e imaginación, permitiendo comunicar tanto su mundo interno como su relación con la naturaleza. 
  • Las acciones de conservación promoverán espacios de compromiso y consciencia en el estudiante, invitando un sentido, individual y colectivo, de esperanza, importancia y valor de nuestras ideas y acciones de cuidado y respeto con el mundo natural. 

Información Escencial:

  • Edades : 6 – 13 años.
  • Tamaño Grupos : 15 niños/as y 3 guías máximo (razón 5:1) cada semana
  • Horarios: 9:00 hrs a 13:30 hrs (4,5 hrs)
  • Transporte: Provisto por cada familia, cada día el apoderado debe llevar y retirar al estudiante del lugar de encuentro y salida.
  • Lugares: Campo Dunar de Concón, Humedal rio Aconcagua, Intermareal Cochoa, Bosque de Reñaca, Peñon playa las Salinas. Quinta Vergara, Jardín Botánico. 
  • Alimentación: Cada día el estudiante deberá llevar su colación y agua.

 

  • Ofrecemos Inscripciones por :
  • 3 días a la semana (Lunes, Martes, Miércoles)

Calendario de Semanas

El programa “Nuestro Hogar: Escuela de Verano 2023” ofrecerá el formato de 5 días ( Lunes a Viernes) y  el formato de 3 días (Lunes a Miércoles) a partir de la Semana 4. Las 3 primeras semanas serán solo de 3 días.  Cada jornada será de 9:00 hrs a 13:30 hrs (4,5 hrs). 

Estas serán las Semanas:

🌳Semana 1  (20 – 21- 22 Dic) (3 días) 

🌳Semana 2  (27 – 28 – 29  Dic) (3 días) 

🌳Semana 3  (4 – 5 – 6  Enero) (3 días)

🌳Semana 4  (9 al 13  Enero) (3 y 5 días) 

🌳Semana 5  (16 al 20  Enero) (3 y 5 días) 

🌳Semana 6  (23 al 27  Enero) (3 y 5 días) 

🌳Semana 7  (30 al 3  Febrero) (3 y 5 días) 

 

¿Qué dicen las mamás?

  • “Mi hija se sintió muy a gusto con todos los y las guías , sintió confianza y seguridad. Además que fueron atentos con ella y el resto de los niños en planear actividades entretenidas y variadas, donde aportaron conocimiento y experiencias positivas para su espíritu. Sin poner presión y respetando sus intereses y características personales. Favoreciendo además una buena cohesión de grupo.”

    Melisa Martinez, mamá de Olivia, 7 años.
  • “Conocemos al maravilloso equipo que forma Biocitizen y lo bien que le ha hecho a nuestro Maty compartir sus experiencias. En el colegio notaron su gran cambio y madurez, lograda en gran parte, a las aventuras que vive junto a ustedes.”

    Jocelyn Huerta, mamá de Matías,13 años.
  • “Una actividad al aire libre, que promueve el contacto con la naturaleza y el cuidado y respeto hacia ella.   !Muy buena! mi hija llegaba contenta, comentando la experiencia y muy entusiasmada con la próxima salida.”

    Loreto Reyes, mamá de Amanda, 8 años.
  • “Maravillosa experiencia , y lo mejor de todo es que a él le encanta , aprende mucho con cada excursión. Llega feliz y a nosotros nos encanta que se conecte con la naturaleza con personas capacitadas y apasionadas. No solo exploran, también aprenden!”

    Francisca Morales, mamá de Arturo, 8 años.
  • “Los niños están en contacto real con la naturaleza, además me encantaron los juegos como la gallinita ciega o rodar por las dunas. Juegos sencillos llenos de magia de infancia.  Los guías excelentes! Todos super pacientes, cariñosos y dedicados. Tremendo equipo!”

    Maite Hoyuelos, mamá de Clemente, 7 años.
  • “Es la segunda vez que participa en la Escuela y el año pasado quedó encantado, fue una muy buena experiencia así que este año cuando le pregunté si quería salir con los Biocitizens dijo inmediatamente síii sin dudarlo. El valora mucho el respeto y el cuidado de los guías.”

    Mamá de niño de 8 años

Precios por Estudiante

Programa 5 días (Lunes a Viernes) : $120.000 por estudiante. 

Programa 3 días (Lunes a Miércoles) : $84.000 por estudiante.

Programa 10 días (2 semanas): $220.000 por estudiante.

Antes de la inscripción, te invitamos a escribirnos a nuestro numero de WhatsApp +569 84463981 .

🎟️ !PROMOCION HASTA 40% DE DESCUENTO ! 🎟️

EN INSCRIPCIONES HASTA EL 15 DE DICIEMBRE

 

Si tienes alguna duda o consulta escríbenos a vaguirre@biocitizen.org

Translate »