Magdalena García

Magdalena García

Educadora

Biografía

Mi vínculo más estrecho con la naturaleza comienza a los 10 años cuando decidí formar parte de un grupo scout que me acompañó en mi crecimiento y proceso de aprendizaje durante 10 años. Dentro de este espacio educativo aprendí a relacionarme con el entorno y mis compañeros de manera respetuosa, recíproca y colaborativa siendo el juego uno de los principales caminos para lograrlo. Desde entonces que me he mantenido cerca de la naturaleza, constantemente busco habitar espacios en los que puedo rodearme, vincularme y conectarme con la diversidad que existe en nuestro país ya que, mantener una relación cercana y consciente con el ambiente natural se convirtió en algo importante y significativo para mí, razón por la cual intento llevar este vínculo con la naturaleza a todos los espacios donde me desenvuelvo.

Me titulé de Fonoaudiología en la Pontificia Universidad Católica, etapa en la que descubrí mi vocación por la educación para la infancia, la cual desde mi punto de vista debe ser integral e inclusiva de manera que tome en consideración el proceso personal de cada niño y niña, así como también su contexto y relación con los demás y el entorno, por lo que el aprendizaje en conexión con la naturaleza es para mí fundamental, pues es estos espacios educativos dónde se descubre la esencia de la infancia, es decir, se explora desde la espontaneidad, el asombro y la curiosidad por aprender, desde el juego libre, la creatividad y la imaginación. Es por esto que considero relevante trabajar desde la reconexión con el entorno natural ya que, facilitar a los niños y niñas de espacios de aprendizaje en relación con la naturaleza les favorece enormemente tanto en su desarrollo emocional como cognitivo, además de desarrollar el respeto, cuidado y valoración por el entorno que nos rodea, valores fundamentales sobre todo bajo el contexto actual de crisis global en el que estamos inmersos.

Sumado a lo anterior, la expresión artística actúa para mí como una herramienta pedagógica importante pues considero que nos permite descubrirnos, explorarnos y expresarnos desde lo afectivo y emocional potenciando la creatividad, la imaginación y actuando como canal de comunicación con el mundo interno de cada niño y niña. El arte nos invita a intercambiar visiones de mundo, pensamientos, emociones y sensaciones dentro de un marco grupal y colectivo, permitiendo vincular a los niños y niñas con el entorno natural que les rodea para que puedan expresar y plasmar de manera creativa su conexión con la naturaleza junto con sus ideas para la conservación de esta misma.

Siendo parte del equipo de Biocitizen busco aportar con mi granito de arena en la construcción de una educación que invite a los niños y niñas a aprender desde la experiencia significativa. Además, busco aprender de las vivencias y del trabajo colaborativo, así como también de mis compañeros y de los niños y niñas con los que compartiremos.

Contact Info

Email : vaguirre@biocitizen.org

Translate »