Camila Pérez

Camila Perez

Educadora

Biografía

El comienzo de mi viaje hacia el interés y cuidado de la naturaleza, nace yéndome de vacaciones por el verano con mi familia hacia el sur de Chile, arrancando de los veranos calurosos de la zona central para ir a refrescarnos el día completo hacia el sector de la cordillera de la región del Biobío.

Ahí comencé a sentir el asombro en la naturaleza, las ganas de jugar y hacer expediciones a lugares que no conocía, mi imaginación se activaba y todo lo que componía el paisaje podía ser un recurso para ser usado a modo de juegos. La conexión con la naturaleza se mantuvo siempre firme, sentía que podía fluir ahí de manera natural, era mi hábitat y me sentía parte del lugar.

Pero hubo un hito que marcó un antes y un después en mis vacaciones, fue por el año 2005 donde en pleno verano vi como el pueblo donde estaba se comenzó a movilizar a modo de protesta por evitar la creación de la central Hidroeléctrica Ralco, la cuál afectaría a los lugares que solíamos ir a disfrutar, pero no solo eso, sino a comunidades Pehuenches (mapuches de la cordillera de Los Andes) que habitaban ese lugar desde antes de la llegada de los españoles a Chile.  Fue así como en los años siguientes, mis vacaciones se tornaron de manera distinta dado a la creación de la central, que creó represas en los balnearios de río que iba años anteriores.

Teniendo menos de 10 años, pero siendo una persona empática y sensible, se despertó en mí una alerta de consciencia y cuidado en torno hacia la naturaleza y los habitantes de ella. Este es el punto donde nace mi conexión con la naturaleza y las ganas inmensas de protegerla.

Fue así que sentí el llamado de estudiar algo que contribuyera al cuidado de nuestro medio ambiente, y que igualmente me permitiese ayudar en la preservación de la naturaleza. Por ello decidí estudiar Administración en Ecoturismo, carrera que me dio las habilidades para trabajar de manera armónica con nuestro patrimonio natural y cultural, considerando siempre el bienestar social, manteniendo una visión ética ambiental.

Hoy en día me dedico a hacer clases de Yoga a modo de incentivar la consciencia y respeto hacia uno/a mismo/a y en paralelo hacia co-habitantes y nuestro entorno. Además, realizo distintas actividades en la naturaleza de modo recreacional. Apnea es una de estas actividades que me ayuda mucho en mantener avivada mi conexión con el entorno y también así sensibilizándome respecto a un hábitat, que me enseña cuanto me falta por aprender, tanto de mí misma como de lo que me rodea, recordándome que soy eterna aprendí.

Siendo parte del equipo de Biocitizen busco expandir esta mágica conexión que siento con la naturaleza, fomentando de manera dulce en la sensibilización del ámbito ambiental y social, sembrando semillas de amor, consciencia, protección y respeto entre co-habitantes, humanos y no humanos.

Contact Info

Email : vaguirre@biocitizen.org

Translate »